sOlo nArUto

viernes, 26 de marzo de 2010

HERRAMIENTAS MULTIMEDIOS

La multimedia es muy usada en la industria del entretenimiento, para desarrollar especialmente efectos especiales en películas y la animación para los personajes de caricaturas. Los juegos de la multimedia son un pasatiempo popular y son programas del software como CD-ROMs o disponibles en línea. Algunos juegos de vídeo también utilizan características de la multimedia. Los usos de la multimedia permiten que los usuarios participen activamente en vez de estar sentados llamados recipientes pasivos de la información, la multimedia es interactiva.


Tipos de información multimedia:

Texto: sin formatear, formateado, lineal e hipertexto.
Gráficos: utilizados para representar esquemas, planos, dibujos lineales...
Imágenes: son documentos formados por pixeles. Pueden generarse por copia del entorno (escaneado, fotografía digital) y tienden a ser ficheros muy voluminosos.
Animación: presentación de un número de gráficos por segundo que genera en el observador la sensación de movimiento.
Vídeo: Presentación de un número de imágenes por segundo, que crean en el observador la sensación de movimiento. Pueden ser sintetizadas o captadas.
Sonido: puede ser habla, música u otros sonidos.

HERRAMIENTAS DE CORRECCION DE TEXTO

CORRECCION DE TEXTOS

Haga clic en el botón Opciones de Autocorrección y, a continuación, haga clic en el comando Deshacer (corrección automática o uso de mayúsculas) o en el comando Cambiar de nuevo por (formato anterior). El comando varía en función del tipo de corrección.
¿Cómo se desactivan las opciones automáticas de corrección de texto?

En el menú Herramientas, haga clic en Opciones de Autocorrección y, a continuación, en la ficha Autocorrección.
Siga uno o varios de estos procedimientos:
Para desactivar las opciones de uso de mayúsculas, desactive las casillas de verificación relacionadas con el uso de mayúsculas (segunda a sexta).
Para desactivar la corrección de errores ortográficos o de escritura, desactive la casilla de verificación Reemplazar texto mientras escribe .
Para desactivar las opciones de corrección de formato, en la ficha Autoformato mientras escribe, desactive las casillas de verificación de los tipos de formato automático que no desee. Esto incluye hipervínculos, guiones, símbolos y otras opciones automáticas.
La función Autocorrección no corrige los errores ortográficos.

Es posible que la opción Reemplazar texto mientras escribe de Autocorrección esté desactivada. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones de Autocorrección y, a continuación, en la ficha Autocorrección, compruebe que la casilla de verificación Reemplazar texto mientras escribe está activada.
Es posible que necesite agregar la palabra corregida a los elementos del cuadro de diálogo Autocorrección. En el menú Herramientas, haga clic en Opciones de Autocorrección y, a continuación, en la ficha Autocorrección. En el cuadro Reemplazar, escriba la palabra o frase que desea corregir. En el cuadro Con, escriba la palabra o frase corregida y, a continuación, haga clic en Agregar.
El botón Opciones de Autocorreción no aparece.

Sitúe el mouse (ratón) cerca del texto corregido, elija el pequeño cuadro azul que verá junto al texto, aparecerá el botón Opciones de Autocorrección . Haga clic para ver las opciones.
Si el botón no aparece, en el menú Herramientas, haga clic en Opciones de Autocorrección y, a continuación, en la ficha Autocorrección, active la casilla de verificación Mostrar los botones de las opciones de Autocorrección. Esta casilla debe estar activada para que se muestre el botón.

HERRAMIENTAS DE DIRECCION DE DIAPOSITIVAS

SELECCIONAR UN OBJETO

Para seleccionar un objeto o elemento de la diapositiva únicamente tienes que hacer clic sobre él. Si te aparece el marco del objeto con este aspecto haz clic sobre el marco y el objeto pasará a estar seleccionado, el marco tomará un aspecto diferente como el que te mostramos a continuación

Para quitar la selección haz clic en cualquier parte fuera del marco.

Si tienes que seleccionar varios objetos mantén pulsada la tecla Shift (mayúsculas) y con el ratón selecciona los objetos.

Si quieres dejar de seleccionar uno de los objetos que tienes seleccionados manteniendo pulsada la tecla Ctrl selecciona el objeto que quieras quitar de la selección.


COPIAR OBJETOS

Para copiar un objeto de una diapositiva tenemos que seguir los siguientes pasos:

Primero seleccionar el objeto haciendo clic sobre él hasta que el marco tome este aspecto : . Puedes seleccionar varios a la vez si lo deseas como hemos visto en el punto anterior.


2. A continuación posicionarse en la diapositiva donde queremos copiar el objeto. Podemos copiar el objeto en la misma diapositiva o en otra. Para cambiar de diapositiva utiliza el área de esquema.



3. Luego dar la orden de copiar . Esto lo podemos hacer de varias formas:

· Desplegando el menú Edición y seleccionado la opción Copiar,

· con las teclas (Ctrl + C),

· con la opción Copiar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón),

· o con el icono de la barra estándar

4. Por último dar la orden de pegar. Esto también lo podemos hacer de varias formas:

· Desplegando el menú Edición y seleccionando la opción Pegar,

· con las teclas (Ctrl + V),

· con la opción Pegar del menú contextual (clic con el botón derecho del ratón),

· o con el icono de la barra estándar.

Verás que en la diapositiva aparecerá el nuevo objeto pero lo más probable es que se sitúe encima del objeto que has copiado por lo que tendrás que moverlo hasta su posición definitiva. Esto lo vemos en el siguiente apartado.

DUPLICAR OBJETOS

Si queremos copiar el objeto en la misma diapositiva podemos utilizar el método de duplicar objetos que consiste en hacer una copia exacta del objeto u objetos que tenemos seleccionado/s.



Para duplicar un objeto primero tienes que seleccionarlo, después desplegar el menú Edición y seleccionar la opción Duplicar. También puedes utilizar las teclas Ctrl + D.

Al duplicar el objeto aparece su copia casi encima.

A continuación te mostramos un ejemplo de cómo quedaría la diapositiva al duplicar un objeto.



Como puedes ver encima del objeto original aparece la nueva copia. Si quieres cambiarla de lugar solo tienes que seleccionarla y desplazarla hasta el lugar que quieras. Eso te lo explicamos a continuación.

MOVER OBJETOS

a) Mover arrastrando.

Para mover un objeto lo primero que tienes que hacer es seleccionar el objeto haciendo clic sobre él, verás que aparece un marco a su alrededor, sitúate sobre él (pero no sobre los círculos que hay en el marco) y verás que el cursor toma el siguiente aspecto , pulsa el botón izquierdo del ratón y manteniéndolo pulsado arrastra el objeto, cuando hayas situado el objeto donde quieres suelta el botón del ratón y verás que el objeto se sitúa automáticamente en la posición que le has indicado.

b) Mover cortando.

Si quieres mover un objeto de una diapositiva a otra tendrás que seleccionar el objeto haciendo clic sobre el marco, pulsar Ctrl + X para cortar el objeto, después situarte en la diapositiva a la que quieres mover el objeto y finalmente pulsar Ctrl + V para pegar el objeto.

En este caso el objeto habrá desaparecido de su posición original.

Esto lo puedes hacer también con las opciones Cortar y Pegar del menú Edición y del menú contextual, o con los iconos de la barra estándar .

Si nosotros movemos un gráfico de una diapositiva a otra es posible que en la diapositiva original quede una sección reservada a insertar un contenido aunque éste lo hayamos quitado.

Para eliminar esa sección selecciona el marco y pulsa Supr.

ORDENAR OBJETOS

En PowerPoint al igual que en Word puede suceder que insertes varios objetos unos encima de otros (por ejemplo insertar una imagen y después insertar un rectángulo) y que alguno de ellos oculte al otro, para gestionar ese tema PowerPoint incorpora la opción ordenar que te permitirá mover los objetos a planos distintos por ejemplo traer a primer plano un objeto que estaba detrás de otro y que por eso no se veía.

Para ordenar objetos primero tienes que seleccionar el objeto al que quieras cambiar su orden.
Una vez seleccionado despliega el menú Dibujo de la barra de herramientas Dibujo y selecciona la opción Ordenar.

A continuación selecciona el tipo de orden que quieras realizar

Si seleccionas la opción Traer al frente el objeto que tengas seleccionado pasará a ser el primero por lo que si los pones encima de otro este objeto tapará a los que tiene debajo.

Si seleccionas Enviar al fondo este objeto pasará a ser el último por lo que cualquier objeto que haya encima de él lo tapará.

Si seleccionas la opción Traer adelante el objeto que tengas seleccionado pasará una posición hacia adelante.

Si seleccionas Enviar atrás este objeto pasará una posición atrás.

A continuación te mostramos un ejemplo de lo que supone ordenar los objetos.


GIRAR Y VOLTEAR OBJETOS

PowerPoint permite aplicar otros cambios a los objetos, puedes cambiar su orientación ( por ejemplo girar un dibujo 30 grados hacia la derecha para dejarlo inclinado), también puedes voltear los objetos (cuando volteas un dibujo por ejemplo hacia la derecha lo que obtienes es la imagen que aparecería en un espejo puesto de forma vertical frente al objeto original).

No todos los objetos de una diapositiva se pueden girar, las imágenes y los dibujos Autoforma son algunos de los objetos que sí podemos girar y voltear.

Para girar o voltear un objeto primero tienes que seleccionarlo, una vez seleccionado despliega el menú Dibujo de la barra de Dibujo y selecciona la opción Girar y Voltear

A continuación selecciona el tipo de giro que quieras realizar entre los que te propone

Si seleccionas la opción Girar libremente verás que aparecen puntos verdes alrededor del objetos (son puntos que se pueden arrastrar con lo cual giraremos el objeto), en la punta del puntero del ratón aparece una flecha en forma de circunferencia, sitúate sobre el punto verde que quieras y después arrastra el ratón hacia la posición que tu deseas y verás como la figura gira, una vez conseguido el giro deseado suelta el botón izquierdo del ratón.

Si seleccionas la opción Girar a la izquierda automáticamente el objeto experimenta un giro de 90 grados a la izquierda.

Si seleccionas la opción Girar a la derecha automáticamente el objeto experimenta un giro de 90 grados a la derecha.

Si seleccionas la opción Voltear horizontalmente automáticamente se obtiene su simétrico cogiendo como eje de simetría la vertical.

Si seleccionas la opción Voltear verticalmente automáticamente se obtiene su simétrico cogiendo como eje de simetría la horizontal.

A continuación te mostramos unos ejemplos de como queda un objeto girado y volteado.

DIBUJO

Powerpoint nos permite crear nuestros propios dibujos partiendo de lineas y trazos de figuras basicas o de formas definidas.


A estas figuras se les denomina formas.

FORMAS

La apariencia externa de las cosas. Por medio de ella obtenemos información del aspecto de todo lo que nos rodea.

CLASIFICACION DE LAS FORMAS

Simples: Son las compuestas por uno o pocos elementos, como por ejemplo una tuerca.

Complejas: Están compuestas de muchas formas simples, por ejemplo un coche o el propio ser humano.

Bidimensionales: Dos dimensiones (altura y anchura), como un círculo o un ahoja.

Tridimensionales: Tres dimensiones (altura, anchura y profundidad o grosor), como un edificio.

Naturales: Son las que conforman nuestro entorno natural, como un pez.

Artificiales: Todas aquellas creadas por el ser humano, como por ejemplo un avión. Formas que utilizamos como un bolígrafo, o formas de las que disfrutamos, como una escultura.

ESQUEMA DE LAS FORMAS

Los Esquemas muestran la estructura de su presentación a través de una
especie de índice con los títulos y texto principal, pudiendo igualmente
imprimirse como complemento de la presentación.

AUTOFORMAS

PowerPoint provee de un conjunto de formas predeterminadas, listas para
ser incorporadas a las presentaciones. Se puede cambiar sus
características según sea necesario.
El menú Autoformas de la barra de herramientas de Dibujo entrega varios
tipos o categorías de formas.

DIBUJAR Y MODIFICAR OBJETOS

Con PowerPoint se puede crear y modificar objetos de dibujo utilizando la
barra de herramientas de Dibujo, aplicar efectos especiales, como
sombras o efectos 3D, girar y reflejar objetos, agrupar y desagrupar
elementos y cambiar el orden de un conjunto de objetos superpuestos
para conseguir que unos queden por encima de otros.

CAMBIAR EL ESTILO DE LAS FORMAS

Puede agregar al gráfico SmartArt un aspecto de diseñador y perfeccionar su presentación rápidamente aplicando un estilo rápido (estilos rápidos: colecciones de opciones de formato que facilitan la aplicación de formato a documentos y objetos.) a todas las formas del gráfico SmartArt, a algunas de ellas o a las que haya agregado al documento.

APLICAR O CAMBIAR UN ESTILO A UNA FORMA

Haga clic en la forma a la que desea aplicar un estilo nuevo o diferente.
Siga uno de los procedimientos siguientes:
Si la forma es parte de un gráfico SmartArt, en Herramientas de SmartArt, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el estilo que desee.


Para ver más estilos, haga clic en el botón Más..

Si la forma no es parte de un gráfico SmartArt, en Herramientas de dibujo, en la ficha Formato, en el grupo Estilos de forma, haga clic en el estilo que desee.

COPIAR Y MOVER UNA FORMA

En la diapositiva, seleccione la tabla o la forma que desea copiar y haga clic con el botón secundario del mouse (ratón) en Copiar.

Muestre la diapositiva en la que desea pegar el elemento y haga clic donde decida pegarlo, a continuación, haga clic con el botón secundario del mouse y, por último, haga clic en Pegar.

Si el elemento que ha pegado utiliza una plantilla de diseño (plantilla de diseño: archivo que contiene los estilos de una presentación, incluido el tipo y el tamaño de las viñetas y fuentes; posiciones y tamaños de los marcadores de posición, diseño de fondo y combinaciones de colores de relleno y un patrón de diapositivas y el patrón de títulos opcional.) distinta de la utilizada en la diapositiva y desea mantener el formato original (por ejemplo, el color del relleno de una forma), vaya al paso 4. En caso contrario, el elemento pegado adopta el formato de la diapositiva y esta tarea está terminada.

Para conservar el formato original del elemento, haga clic en el botón Opciones de pegado , que aparece debajo del elemento pegado; a continuación, en el menú de botones, haga clic en Mantener formato original.

Si decide aplicar los estilos de la plantilla de diseño actual, haga clic en Utilizar formato de plantilla de diseño, que es la opción predeterminada.

viernes, 19 de marzo de 2010

ASPECTOS DE DISEÑO DE DIAPOSITIVAS

TEXTO

Es una composición de signos codificado en un sistema de escritura, que forma una unidad de sentido. Su tamaño puede ser variable.

ANTES DE INSERTAR TEXTO

Se debe seleccionar una de las varias plantillas de diapositiva.

AÑADIR NUEVO TEXTO

Cuando se crea una diapositiva que contiene un título y texto, basta con pinchar sobre el título que señala: "Haga click para añadir el título" y "Hacer click para añadir el texto", y tan sólo añadir el texto que desee.

CAMBIAR EL ASPECTO DE LOS TEXTOS

Para cambiar el aspecto de un texto es necesario ir a la barra de herramientas en la cual encontraras estilo de fuente,color de fuente,etc.

ALINEACION DE PARRAFOS

Para cambiar la alineacion de parrafos es necesario ir a la barra de herramientas en la que encontras las 4 opciones de alinecion.P.e.: centrar,alinear a la derecha, alinear a la izquierda y justificacion.

SANGRIAS

Se emplea, generalmente, para señalar el comienzo de un nuevo párrafo del texto.
se encuentra en la seccion de barra de herramientas.

NUMERACION Y VIÑETAS

Para aplicar viñetas debe hacerse uso de la instrucción . Esta instrucción indica al explorador que lo que sigue a continuación es una lista con viñetas. Por cada símbolo utilizado debe usar la instrucción , la cual se corresponde con cada línea de dato de la lista. Finalmente debe cerrar la lista de viñetas con la instrucción.

Las siguientes líneas de código muestran la forma como debe introducirse cada expresión en la página Web para su correcta ejecución.



  • Viñeta 1


  • Viñeta 2


  • Viñeta 3


  • Viñeta 4





  • Herramientas de edicion de presentaciones



    EDICION DE DIAPOSITIVAS

    Se puede cambiar el diseño de las diapositivas y el formato del texto, así como agregarles gráficos y colores.

    USOS

    Para poder editar y organizar mejor las diapositivas , se pueden usar vistas distintas del espacio de trabajo. Por ejemplo, en la vista Normal se pueden agregar imágenes a una sola diapositiva. Con el Clasificador de diapositivas, reordene las diapositivas y asigne transiciones.

    Desplazamiento entre diapositivas en vista Normal
    Para desplazarse entre diapositivas en vista Normal, haga clic en la vista previa de diapositivas en el panel Diapositivas de la izquierda.

    INSERTAR UNA DIAPOSITIVA

    Se abre el diálogo Insertar diapositiva.


    COPIAR UNA DIAPOSITIVA

    En vista Normal, seleccione la diapositiva que quiere copiar.

    Duplicar diapositiva.

    Seleccione la diapositiva que quiere copiar.

    MOVER UNA DIAPOSITIVA

    En el panel Diapositivas de la izquierda, haga clic en la diapositiva que desee cambiar de posición.Arrástrela a otra ubicación del panel.

    ELIMINACION DE DIAPOSITIVA

    En el panel Diapositivas de la izquierda, haga clic en la diapositiva que desee eliminar.


    CAMBIAR EL DISEÑO DE UNA DIAPOSITIVA

    Los diseños de las diapositivas determinan la colocación del texto y los objetos en una diapositiva.

    Para cambiar el diseño de la diapositiva nueva, en Diseño automático haga clic en otro estilo de diseño.

    AGREGAR UNA DIAPOSITIVA

    Debe dar clic en la ficha Normal para seleccionar la vista Normal.

    En el panel Diapositivas de la izquierda, con el botón derecho del ratón haga clic en el lugar en que desee agregar una diapositiva.

    INSETAR DIAPOSITIVA



    COPIAR DIAPOSITIVA



    MOVER UNA DIAPOSITIVA

    jueves, 11 de marzo de 2010

    conceptos basicos



    PRESENTACION

    La presentación es un proceso en el cual un contenido de un tema se expone ante un auditorio u otro lugar, la presentación generalmente intenta informar y dar idea a una persona de algún tema. También se puede realizar presentaciones en programas de presentaciones, como OpenOffice.org Impress o Microsoft PowerPoint.

    PRESENTACION POWERPOINT

    Es una secuencia ordenada de diapositivas que le permiten exponer de manera sintética y estructurada, los puntos esenciales o propósitos de un determinado proyecto. Una Presentación es un conjunto de diapositivas, ordenadas y clasificadas en su respectivo orden.

    DIAPOSITIVAS

    Son imágenes que se despliegan correlativamente en la pantalla y son el elemento básico de una Presentación. Cada diapositiva puede contener textos, gráficos, dibujos, vídeos, imágenes prediseñadas, animaciones, sonidos, objetos y gráficos creados por otros programas, etc. Las diapositivas son cada uno de los elementos que constituyen la presentación y cada una de ellas podría identificarse con una lámina o página. Se pueden crear y modificar de manera individual.

    El número de diapositivas varía en función del contenido de la presentación, pero en general, podemos decir que es aconsejable que cada diapositiva contenga una única idea o elemento de información.

    DISEÑO

    Creatividad como acto de creación o innovación si el objeto no existe, o es una modificación de lo existente inspiración abstracción, síntesis, ordenación y transformación.

    DISEÑO POWERPOINT

    PowerPoint trae una cantidad de plantillas de diseño para formatear las presentaciones. Cuando se aplica una plantilla de diseño, en realidad se están cambiando los Patrones.

    ANIMACION

    Es un proceso utilizado para dar la sensación de movimiento a imágenes o dibujos, son cambios hechos repetidamente a un modelo de la realidad o a un modelo tridimensional virtual.

    ANIMACION EN POWERPOINT

    Un efecto de animación le aplica un movimiento o le cambia la apariencia a parte de una diapositiva, como al punto de una viñeta, a una imagen o parte de un gráfico. Un efecto de animación común, hace que los puntos de las viñetas solo aparezcan después de hacer un clic en las mismas.

    ¿Porqué usar animaciones?
    Mediante el uso de animaciones se puede ayudar a la audiencia a absorber gradualmente la información, en lugar de impactarlos con una información completa de diapositivas de una sola vez.

    Cuando aparece una nueva diapositiva con una cantidad de información, su audiencia estará sentada allí, leyéndolo todo, mientras que usted está tratando de hablar solamente acerca del primer punto. Ellos podrían perderse sus interesantes palabras.

    VISTAS DE POWERPOINT

    Tiene tres vistas principales: vista Normal, vista Clasificador de diapositivas y vista Presentación con diapositivas. Puede seleccionar una de estas vistas principales como vista predeterminada en PowerPoint.

    Vista Normal

    La vista Normal es la vista de edición principal que se utiliza para escribir y diseñar la presentación.

    Vista Clasificador de diapositivas

    La vista Clasificador de diapositivas es una vista exclusiva de las diapositivas en forma de miniaturas.

    Vista Presentación con diapositivas

    La vista Presentación con diapositivas ocupa toda la pantalla, como una presentación con diapositivas real.

    PRESENTACION



    DIAPOSITIVA



    VISTA DE POWERPOINT

    viernes, 5 de marzo de 2010

    ventana de power point 2007



    contiene las opciones para editar, animar y mostar en diapositivas para cualquier trabajo

    Accediendo a power point

    si se encuentra en icono dar doble clic en boton derecho.

    entrar en menu y buscar la seleccion de power point.

    ¿Qué es microsoft office power point 2007?

    es un desarrollado para sistemas operativos Microsoft Windows y Mac OS. Ampliamente usado en distintos campos como en la enseñanza, negocios, etc. Según las cifras de Microsoft Corporation, cerca de 30 millones de presentaciones son realizadas con PowerPoint cada día. Forma parte de la suite Microsoft Office.
    Es un programa diseñado para hacer presentaciones con texto esquematizado, fácil de entender, animaciones de texto e imágenes prediseñadas o importadas desde imágenes de la computadora. Se le pueden aplicar distintos diseños de fuente, plantilla y animación. Este tipo de presentaciones suele ser muy llamativo y mucho más práctico que los de Microsoft Word.

    estamos dentro

    nuestro primer apunte en el blogger